Nutrición
Qué es el agua potable y en qué consiste el proceso de purificación
Por
Kiwilimón - 2018-10-16T09:17:58.008539Z
El agua es el más importante de los compuestos, uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de los organismos; de hecho, el cuerpo humano posee 75% de agua.
Muchas veces damos por hecho algunas cosas; por ejemplo, que el agua pasa por un proceso de purificación estandarizado; pero no siempre es así. Hoy te platicamos qué es el agua potable y en qué consiste el proceso para que pueda ser denominada de esta manera.
- Se denomina agua potable o agua para el consumo humano, a la que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud.
- Para confirmar que el agua es potable, debe ser inodora, incolora e insípida.
- El agua de río no se ha pasado por ningún proceso de purificación, por lo que contiene minerales y bacterias; el agua de la llave está libre de minerales, pero no de bacterias; y el agua embotellada está limpia de minerales y bacterias.
- Generalmente el agua embotellada se saca de manantiales o lagos y se somete a ósmosis inversa, destilación, intercambio ionico, o filtración.
- Existen alrededor de 2,100 contaminantes que pueden encontrarse en el agua de la llave; sin importar la región en donde vivas.
- El proceso de potabilización más común es la desinfección mediante la adición de cloro, la irradiación de rayos ultravioletas o la aplicación de ozono, etc.
- La purificación física del agua se refiere sobre todo a técnicas de filtración. La filtración es un instrumento de purificación para quitar los sólidos de los líquidos. Hay varios tipos de filtración: en un tanque, con un filtro y con un regulador para permitir la expulsión.
- En los archivos de la ONU se considera la invención de la potabilización del agua como uno de los más grandes descubrimientos del siglo XX.
- Alrededor del mundo 780 millones de personas no tienen acceso al procesamiento de agua potable más moderno y 2.5 billones, la mitad del mundo en desarrollo, no tienen acceso ni siquiera al sistema básico.
- Solo el norte de América, se usan 366 millones de galones de agua potable al día.
- Existen suministros de agua potable natural como los cenotes de México o los ríos cristalinos de Colorado.
- Si el agua sabe “raro” probablemente signifique que aún tiene minerales presentes, esto no es dañino en una ocasión, pero si se continúan consumiendo podría producirse intoxicación y hasta piedras renales.
- El país con mayor suministro de agua potable es Canadá.
Si quieres saber cómo purificar agua en casa; sigue este Supersecreto
Ahora que ya sabes qué es el agua potable te invitamos a darle un toque divertido de sabor con nuestras siguientes recetas de agua:
Cómo hacer más rica el agua natural
Agua de pepino
Agua de Avena
Agua de Fresa
Agua de Horchata
Prueba otras deliciosas bebidas en la sección de Kiwilimón