Read in EnglishLa
calabacita, también conocida como calabacín o calabaza de verano, es uno de los alimentos más consumidos en México y el mundo, ya que tiene un sabor fresco, el cual combina a la perfección con salsa, diferentes tipos de quesos y carnes o embutidos. Otro de los beneficios de la calabacita es que es rendidora y económica, por lo que es tu mejor opción para la hora de la comida.Todo lo que debes saber sobre la calabacitaLa
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural explica que la calabacita se consume en México desde hace miles de años, pues “los restos más antiguos de las formas domesticadas de este grupo han sido encontrados en el Valle de Oaxaca (8750 a.c.-700 D. C) y en las cuevas de Ocampo, Tamaulipas (7000-5000 A. C)”. Cabe destacar que, durante la época pre colonial, la calabacita era parte de la alimentación básica, al igual que el maíz y el frijol. De hecho, la calabacita es originaria de Mesoamérica y fue llevada a Europa por los colonizadores españoles. También puedes leer:
9 formas de rellenar calabacitas para cenarCalabacita: Vitaminas y mineralesEste tipo de calabaza es rica en vitaminas y minerales, aquí te decimos cuáles son:Vitamina AVitamina CVitamina B6Vitamina B1Vitamina B2Vitamina B3Ácido fólicoHierroFósforoManganesoLo mejor de todo es que la calabaza es rica en alimentos antienvejecimiento, tales como zeaxantina, caroteno y luteína. Otro de sus grandes beneficios del calabacín es que es 90% agua, por lo que tiene muy pocas calorías. Por otro lado, información publicada por la
Procuraduría Federal del Consumidor indica que es rica en mucílagos, una sustancia que protege la mucosa que se encuentra en el estómago. Recuerda que se recomienda consumir el zucchini con cáscara, ya que ahí es donde se concentra la mayor cantidad de fibra y antioxidantes. También puedes leer:
Colitis, qué alimentos evitar y con qué sustituirlos Los beneficios de comer calabacitasPor otro lado, el portal
WebMD indica que algunos de los beneficios de comer calabacita son los siguientes, te sorprenderás: 1. Prevención de la diabetes Gracias a que la calabacita es rica en vitamina B6, se convierte en una excelente opción para todas tus comidas, ya que este nutriente ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. 2. Mejora la vista Si te gusta la calabacita, tenemos aún más razones para comerla todos los días. Debido a que contiene luteína y zeaxantina, se dice que protege las células de los ojos contra la longitud de onda de la luz azul. Además, consumir estos nutrientes sería benéfico para prevenir las cataratas y otros problemas relacionados con la vista. 3. ¿Previene el cáncer? Según los expertos, esta hortaliza ayuda a prevenir el estrés oxidativo, pues contiene zeaxantina.Recetas con calabacitasAhora que ya sabes todos los beneficios que la calabacita tiene para ti, no te puedes perder las deliciosas recetas que kiwilimón tiene para ti:
Sopa de Calabacitas con Chile PoblanoGratín de Calabacita a la MexicanaCalabacitas Capeadas Rellenas de Jamón y QuesoSándwich de Calabacita con Jamón y QuesoCalabacitas Rellenas de Tinga de AtúnCalabacitas con PuercoCalabacitas Rellenas de PicadilloPasta con Pollo y CalabazaBurritos de CalabazaEspagueti de Calabacita a la MexicanaLasaña Vegetariana de CalabacitasCalabacitas Rellenas de SalpicónCalabacitas Rellenas de Rajas PoblanasCalabacitas Rellenas de Atún a la MexicanaTambién puedes leer:
10 propiedades de la calabaza