Estos tamales serán la sensación pues combinan dos de los platillos callejeros más amados por los chilangos: los esquites y los tamales. Además, esta receta de tamal es extra especial porque su masa se elabora con masa de maíz azul envuelta en hoja de maíz totomoxtle. Disfruta con Cerveza Modelo® Especial.
suficiente de caldo de pollo, para la masa, aproximadamente de 1 a 1 ½ tazas
suficiente de hoja de maíz, para tamal
suficiente de agua, caliente, para las hojas de tamal
1/4 cebollas, asada en comal, para los esquites
1 diente de ajo, para los esquites
4 chiles guajillos, limpios, sin rabo ni semillas, hidratados en agua, para los esquites
1/4 tazas de caldo de pollo, para los esquites
2 cucharadas de aceite vegetal, para los esquites
1/2 tazas de cebolla, finamente picada, para los esquites
2 chiles de árbol, limpios, sin rabo ni semillas, en aros, para los esquites
3 tazas de grano de elote, tierno, para los esquites
1/4 tazas de epazote, finamente picado, para los esquites
sal al gusto, para los esquites
1 taza de queso panela, en cubos medianos, para el relleno
crema ácida al gusto, para acompañar
suficiente de hoja de cilantro, para decorar
Preparación
1h 30 mins
1h
Baja
Para la masa, coloca la manteca junto con el polvo para hornear y la sal en una batidora con la paleta a velocidad media alta, suaviza poco a poco hasta que la manteca tome una consistencia semi líquida y su color sea más claro. Retira de la batidora.
Agrega la masa de maíz azul, hasta deshacer e integrar los ingredientes, vierte un poco caldo de pollo y observa la consistencia: deberás obtener una textura untable, húmeda y manejable, por ello es importante que añadas poco a poco el caldo de pollo. Recuerda agregar toda la masa de maíz. Reserva hasta su uso tapada con un trapo de algodón.
Para hidratar las hojas de maíz para tamal, colócalas en un recipiente amplio y vierte agua caliente, deja reposar hasta que la hoja se vuelva flexible. Escurre y reserva.
Para los esquites, licúa la cebolla junto con el ajo, el chile guajillo hidratado y el caldo de pollo hasta obtener una mezcla uniforme.
En una cacerola a fuego medio vierte el aceite vegetal con la cebolla, sofríe hasta que tenga un tono brillante. Añade el chile de árbol y dora ligeramente. Agrega los granos de maíz y el epazote, integra y cocina por 3 minutos. Una vez que el grano de maíz comience a sudar, añade lo licuado en el paso anterior y sazona con sal; tapa y cocina por 10 minutos a fuego medio bajo. Retira del fuego, deja enfriar ligeramente y reserva hasta su uso.
Toma una hoja de maíz, con ayuda de una cuchara, unta la masa de maíz azul para tamal, rellena con los esquites y agrega cubos de queso panela al gusto. Cierra envolviendo con la hoja de maíz el relleno, de esta manera obtendrás tus tamales. Repite hasta terminar con la masa.
En una vaporera con agua caliente, acomoda los tamales de manera vertical, una vez acomodados coloca hojas para tamal hidratadas encima para asegurar que el vapor se concentre, tapa y cocina a FUEGO LENTO por 45 minutos, o hasta que los tamales se desprendan solos de la hoja de maíz.
Sirve, acompaña con esquites, crema ácida y hojas de cilantro. Disfruta con una Cerveza Modelo® Especial.
Información nutricional
* * Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
¿Quieres saber qué otros nutrientes tiene ésta u otras recetas?