Por
Kiwilimón - 2018-10-16T09:13:05.156842Z

¿Vas a tener una cena importante y no sabes qué tipo de copas utilizar y con qué vino?
Ya no te preocupes, tenemos información importante para sacarte de dudas.
Primero que nada hay cosas que debes saber de una copa de vino:
- - La parte superior de las copas deben finalizar en forma cónica al interior
- - El talle de la copa, debe ser lo suficientemente largo para que la mano no toque la copa, de esta manera no se calentará el vino de más
- - El cristal de las copas debe ser transparente para apreciar la tonalidad del vino
- - Una copa de vino no deberá llenarse nunca, esto es para mantener su temperatura y no dejar escapar sus aromas
De acuerdo al tipo de vino las copas que debemos utilizar son:
- Vinos espumosos. Las copas de estos vinos deben ser altas, de cuerpo largo y corta de pie. Se les conoce como copas flauta. El objetivo de esta forma, es no dejar escapar las burbujas y éstas pueden llenarse hasta 4/5 de su capacidad.
- Vinos blancos. Las copas de vino blanco deben ser más pequeñas a comparación de los vinos tintos. Por lo que son copas más pequeñas y estrechas, lo que ayudará a mantener una temperatura fría por más tiempo. No debe llenarse por más de 1/3 de capacidad.
- Vinos tintos. Las copas de vino tinto deberán ser más grandes que las de vino blanco. La copa deberá ser ancha, de gran cavidad y abombada, esto dejará al vino respirar y liberar todos sus aromas. Debe llenarse a no más de 2/3 de su capacidad.
- Vinos dulces. Para los vinos dulces se necesita una copa de talle largo y en su apertura se acentúa. Ésta apertura hace que el líquido sea dirigido a la punta de la lengua, más sensible a la dulzura con el objetivo de equilibrar los sabores del vino.
Recetas de cocina
A continuación te presentamos una lista de recetas extraordinarias, que podrás preparar para cualquier ocasión.
(es importante hacer click en el título de la receta para ver más detalles de preparación)
Sangría mexicana. Bebida refrescante de vino tinto, agua y jugo.
Clericot. El clericot es una rica bebida refrescante para todos!
Mimosa. Cocktail de champagna y jugo de naranja
Sangría blanca tropical. Deliciosa nueva forma para preparar una sangria. Esta receta de sangria lleva vino blanco y champaña fríos con mangos, carambola y ginger ale. Delicioso para servir en una comida al aire libre.
Vino Blanco con agua mineral. Una bebida refrescante a base de vino blanco y agua mineral. Este bebida es conocida como "spritzer" en Austria, en donde es muy popular.
Kir de melón. Esta bebida es una creación nueva del kir tradicional. La champaña en este caso se acompaña de licor de melón.
Mango-blueberrie champagne. Original, refrescante y deliciosa bebida de mango con blueberry y champagne. Perfecta para invitados.
Limonada con vino blanco. Ésta limonada con vino blanco es ideal para un día de mucho calor, es fácil y rápido de preparar. A tus invitados les va a encantar.