Te Cuida
Beneficios del pápalo y cómo aprovecharlo en la cocina
Por
Adriana sanchez - 2021-05-19T14:26:12Z
El pápalo es un quelite mexicano utilizado para condimentar diversos platillos tradicionales como salsas, frijoles, tacos y demás antojitos mexicanos. Sin embargo sus virtudes van más allá de darle un gran sabor a los alimentos, así que no dejes de conocer todos los increíbles beneficios del pápalo.

El nombre del pápalo proviene del náhuatl “papalotl” que significa mariposa y “quillitl” o hierba comestible. Por esto, también se le llama mariposa azteca, ya que las hojas de esta plantita tienen forma de alas de mariposa y desde le época prehispánica se utilizaba gracias a sus grandes propiedades.
El pápalo es rico en antioxidantes, minerales esenciales y otros compuestos como calcio, potasio y fósforo, hierro y retinol, que ayudan a nuestro a organismo a funcionar mejor, como te mostramos a continuación.
Beneficios del pápalo - Es un gran aliado del corazón, pues ayuda a regular la presión alta, reduce el colesterol y puede ayudar a limpiar las paredes de las arterias de grasa.
- Gracias a su alto contenido en fibra, el pápalo ayuda a mejorar la digestión y buenísimo para tratar la diarrea y la disentería.
- De igual manera puede usarse para tratar enfermedades del hígado, como congestión y cálculos de la vesícula.
- Si consumes pápalo de manera regular, puede ayudarte a prevenir la osteoporosis gracias a su alto contenido de calcio.
- El pápalo también protege y refuerza el sistema inmunológico.
- Puede ser una gran herramienta para prevenir la anemia.
¿Cómo aprovechar el pápalo? Así como utilizas el cilantro o el perejil, también puedes utilizar el pápalo para sazonar la comida. Sabe especialmente rico si lo utilizas para preparar salsas como guacamole, ensaladas, tacos, tortas placeras y tus antojitos callejeros favoritos.
¿Listo para aprovechar al máximo los beneficios del pápalo?