kiwiblog

Consejos de Belleza

La especia exótica que cuida tu piel
Consejos de Belleza

La especia exótica que cuida tu piel

Por Gretel Morales - 2024-04-03T16:26:00Z

En el mundo de los sabores, es innegable que las especias son el alma de la cocina. Por ejemplo, la canela le da mucho sabor al agua de horchata, el clavo y el comino elevan los sabores de la birria y la vainilla, que aporta un toque único a todos los postres. Pero los beneficios de las especias no terminan aquí, ¡hay algunas que hasta tienen beneficios para la piel! 

También puedes leer: ¿El azafrán es la clave para curar la colitis ulcerosa? 

La especia exótica que cuida tu piel

Más allá de los guisados, postres y bebidas, hay especias que cuentan con una serie de beneficios importante para la salud, pero también en el ámbito de la belleza. En esta ocasión, te hablaremos sobre el azafrán, una de las especias más caras en el mundo, pues se cultiva a mano. ¿Alguna vez la has probado? 

Cabe mencionar que, en años recientes, el azafrán se ha posicionado como un ingrediente clave dentro del mundo del skincare, pues estudios científicos han comprobado su eficacia en el cuidado de la piel. ¡A continuación te explicamos a detalle!

Tarro de vidrio con azafrán

Beneficios del azafrán en la piel

Aunque el azafrán es un ingrediente clave a la hora de preparar paella y otros guisos de Medio Oriente, también es una especia muy poderosa cuando se trata del cuidado de la piel. ¡Aquí te decimos por qué! 

1. Líneas de expresión por deshidratación 
Como seguramente ya sabes, la buena hidratación es esencial para el cuidado de la piel, pero lo mejor de todo es que el azafrán ayuda en este proceso. En este caso, se recomienda en uso de cremas que contengan al menos 3% de azafrán.  

2. Combate las arrugas  
El portal Typology explica que el azafrán es muy poderoso a la hora de combatir arrugas y la flacidez de la piel. Esto se debe a que el “safranal, una molécula que se encuentra en el extracto de azafrán, tiene la capacidad de bloquear [...] la actividad de tres enzimas que catalizan la degradación de la elastina, el colágeno y el ácido hialurónico”. Es decir, el azafrán detiene este proceso, lo que ayuda a retrasar la flacidez de la piel y la aparición de arrugas.  

3. Propiedades antioxidantes 
Un estudio científico publicado en 2018 confirma que el azafrán es una especia rica en antioxidantes, así que es un ingrediente que cuida a tu piel de factores externos como los rayos UV. 

Ver más: Alimentos para incrementar la producción de colágeno y lucir joven

4. Previene los signos de la edad. 
Otro estudio publicado en 2018 confirma que la especia más cara del mundo contiene sustancias que ayudan a prevenir los signos de la edad, tales como las arrugas y las líneas de expresión.  

5. Olvídate de la hiperpigmentación 
En caso de que tu piel presente manchas oscuras o hiperpigmentación, también puedes optar por productos para la piel que contengan azafrán, pues el portal Good Housekeeping explica esta especia hace que la piel luzca más radiante y también aclara las manchas. 

El azafrán es un enigmático ingrediente de cocina cosechado a mano y es uno de los más caros del mundo, pero también contiene poderosos activos que los hacen perfecto para cuidar tu piel, incrementar la producción de colágeno y deshacerte de las manchas.  

Por último, recuerda que, aunque diversos estudios científicos respalden al azafrán como una excelente opción para el cuidado de la piel, siempre es mejor consultar a un dermatólogo, quien te indicará si los productos que contienen este ingrediente son ideales para tu piel.  

Leer más: Así puedes incluir colágeno a tu dieta diaria