kiwiblog

Datos curiosos

México vs. Arabia Saudita: Una deliciosa batalla de sabores
Datos curiosos

México vs. Arabia Saudita: Una deliciosa batalla de sabores

Por Miranda Perea - 2022-11-29T17:56:03Z
La Copa Mundial de Catar 2022 ha dado mucho de que hablar con los partidos disputados entre las mejores selecciones de fútbol del mundo. En lo que respecta a México, el tri jugará su último partido en la fase de grupos este miércoles 30 de noviembre a las 13:00 (CST) en el Estadio Lusail contra un digno rival, la selección saudita, un equipo que ha demostrado tener garra y pasión para representar a su país.

Sin embargo, el partido que definirá el futuro de la selección mexicana en el mundial no es la única batalla México vs. Arabia Saudita, pues ambos países tienen elementos valiosos con los cuales enfrentarse en la cancha gastronómica. En kiwilimón queremos que disfrutes del mundial como nunca antes con platillos y bebidas llenos de sabor que son ideales para compartir con tus amigos mientras ves los partidos y en esta ocasión te compartimos los platillos mexicanos y sauditas más icónicos con los que estos países se enfrentarían en una batalla de sabor. ¡Que inicie el partido!

México vs. Arabia Saudita. Un partido lleno de sabor
Este mano a mano gastronómico cuenta con grandes estrellas de la cocina mexicana y de la de Arabia Saudita que todo foodie debe probar. Se trata de platillos tradicionales y con combinaciones de sabores únicas que hacen de este encuentro un evento memorable que nadie se debe perder.

Portando la camiseta verde, tenemos a la cocina tradicional de México que fue inscrita por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad gracias a su identidad cultural, cohesión social y su factor de desarrollo comunitario, como señala el portal del Gobierno de México.

Además de tener una gran oferta gastronómica, México también cuenta con una amplia variedad de productos con Denominación de Origen Calificada, incluyendo el tequila, el mezcal, el mango ataulfo y el café de Veracruz, por mencionar algunos ejemplos. Y no hay que olvidar que la comida mexicana no sólo se trata de la combinación de ingredientes que resultan en platillos exquisitos, sino que también están cargados de simbolismo relacionado con la cultura, dándole así un mayor nivel de complejidad.

Portando su característica camiseta verde y blanco, tenemos a la cocina tradicional de Arabia Saudita cuyas raíces están muy ligadas a la hospitalidad y a la comida disponible en el desierto, lo que se traduce en platillos que aún reflejan las antiguas prácticas del comercio de caravanas y el estilo de vida nómada, como señala el portal Visit Saudi.

Así, es común encontrar alimentos como arroz basmati, especias, dátiles, leche de camello, qahwa, frutas y carne como elementos esenciales de la cocina tradicional de Arabia Saudita. Un aspecto a resaltar es la importancia de recibir visitas, incluyendo a los extranjeros, con gran amabilidad y vastos platos de deliciosos platillos que se sirven con amor y respeto, como señala el portal Zam Zam.

También puedes leer: Desayunos ganadores para ver el mundial

La selección de cocina mexicana


La selección de cocina mexicana se compone de los siguientes 5 platillos tradicionales imperdibles:

Mole
El mole es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Esta salsa, de origen prehispánico y perfeccionada en la época colonial, como señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Este platillo tradicional, preparado para ocasiones especiales, se elabora con una compleja mezcla de chiles, chocolate, especias, semillas y frutas que resultan en una explosión de sabores sin igual. Además, se dice que en México existen más tipos de mole que tipos de queso en Francia. Por lo tanto, el mole es un digno representante de la gastronomía mexicana.

Cochinita pibil
La cochinita pibil es un platillo clásico de la cocina tradicional de la Península de Yucatán que se elabora con carne de cerdo, manteca, achiote, naranja agria, ajo y especias. Todo se envuelve en hojas de plátano y se cocina en horno de tierra o pib, como señala Larousse Cocina. Este jugoso platillo, que se puede servir en tacos, tortas u otros antojitos de maíz, se acompaña con cebolla morada encurtida y chile habanero para formar una combinación de sabores sin comparación.

Tacos al pastor
Es innegable que los tacos son uno de los platillos por los que la comida mexicana es una de las favoritas en todo el mundo y los tacos al pastor son muestra de ello. Aunque su origen viene del shawarma libanés, los tacos al pastor fueron adaptados a los ingredientes y sabores de México – carne de cerdo, achiote, tortilla, piña – resultando en un platillo tan delicioso que no es de sorprender que hayan sido nombrados el mejor platillo del mundo por la plataforma Taste Atlas.

Carne en su jugo
La carne en su jugo es un platillo típico del estado de Jalisco que se caracteriza por estar hecho con bisteces de res finamente cortados y macerados en jugo de limón, salsa de soya y consomé de pollo, como señala el Diccionario Gastronómico de Larousse Cocina. Servido con tocino y cebolla cambray fritos, caldo de frijoles de la olla, cebolla y cilantro picado, este apetecible platillo es un clásico de la cocina mexicana que no podía faltar en esta contienda.

Pozole
Esta alineación no podría estar completa sin un buen plato de pozole, un platillo tradicional mexicano elaborado con granos de maíz cacahuazintle, pollo o cerdo, distintos tipos de chiles y se corona con lechuga, rábano, cebolla picada y orégano molido. Ya sea que se prepare verde, blanco o rojo, es innegable que el pozole es un digno representante de la cocina mexicana, pues incluso sus colores recuerdan a los de la bandera nacional.

También puedes leer: Botanas mundialistas para chicos y grandes

La selección de cocina de Arabia Saudita


La selección de cocina de Arabia Saudita está integrada por los siguientes 5 platillos que definitivamente vale la pena probar:

Kabsa
El kabsa, que es considerado el platillo nacional de Arabia Saudita, es preparado a base de arroz y es muy popular en el Golfo Pérsico. Elaborado con el caldo resultado de la cocción de pescado o carne, este arroz tiene una combinación de especias irresistible y puede acompañarse con pollo, cordero, camello, pescado o camarón. Además, este delicioso platillo se sirve en platones para compartir y se come con las manos, como señala Taste Atlas.

Tharid
El tharid consiste en un guisado picante de cordero que se acompaña con pan plano de cebada, como señala el sitio Zam Zam. Considerado uno de los platillos favoritos del profeta Muhammad, este incomparable platillo se acompaña hoy en día con carne halal y vegetales de temporada. No te lo puedes perder.

Harees
El harees es un platillo que no puede faltar durante el mes del Ramadán, como señala Taste Atlas, y se prepara con una combinación de trigo y carne. Este antiguo platillo originario de Arabia Saudita tiene hoy en día múltiples variantes en distintos países.

Dajaj mashwi
Este platillo de pollo asado es una delicia de la cocina de Arabia Saudita que todo foodie debe probar. El dajaj mashwi se prepara con ingredientes como paprika, jengibre, ajo, cebolla, pimienta negra, sal, aceite, y jugo de limón, resultando en un platillo jugoso y picante que se acompaña con una salsa de ajo y ensalada.

Jalamah
Para finalizar la selección saudita, tenemos al jalamah un platillo a base de cordero típico de la región de 'Asir, de acuerdo con Taste Atlas. Cocinado con grasa, cebolla, cardamomo, canela, cilantro y pimienta negra, este platillo se acompaña con arroz o pan plano y se prepara especialmente para celebraciones.

Como habrás visto, tanto la cocina tradicional mexicana como la gastronomía de Arabia Saudita tienen en su equipo a grandes platillos que hacen de esta contienda una batalla de sabor sumamente reñida. ¿Quién crees que gane? Si quieres descubrir más platillos deliciosos ideales para disfrutar el mundial, en kiwilimón tenemos una selección que te sorprenderá.