kiwiblog

Te Cuida

6 razones para comer más mandarina esta temporada
Te Cuida

6 razones para comer más mandarina esta temporada

Por Gretel Morales - 2022-11-29T14:18:08Z
Las mandarinas son un clásico de la temporada de otoño-invierno, por lo que no pueden faltar en tu lunch como snack saludable, para darle un toque cítrico a platillos y ensaladas o para preparar un delicioso postre. Sin embargo, la mandarina no solo es dulce y jugosa, sino que también tiene muchos beneficios para tu salud, ¡aquí te decimos cuáles son! 

Para empezar, queremos contarte que las mandarinas provienen de la región de Indochina y el sur de China, en donde comenzaron a cultivarse en el siglo XII a.C. Además, la Secretaría de Agricultura señala que “se cree que su nombre se debe al color de los trajes que vestían los mandarines, gobernantes de la antigua China”. 

Ahora que ya conoces el origen de las mandarinas, pasemos las vitaminas, minerales y nutrientes que contiene este delicioso cítrico de temporada, ¡te darán aún más ganas de comerte una esta tarde! Las autoridades mexicanas señalan que las mandarinas aportan lo siguiente: 
  • Ácido fólico 
  • Betacaroteno 
  • Calcio 
  • Fibra 
  • Flavonoides 
  • Fósforo 
  • Hierro 
  • Magnesio 
  • Pectina 
  • Potasio 
  • Vitamina B1, B2 y B6 
  • Vitamina C 
  • Zinc 
Así que, si vas al mercado y te encuentras un ofertón de mandarina, no lo pienses dos veces, pues puedes hacer jugo de mandarina, añadir unos gajos a tu ensalada o decorar un pastel. 

También puedes leer: Té de cáscara de mandarina: usos y beneficios

6 razones para comer más mandarina 
Gracias a que las mandarinas contienen vitaminas, minerales y otros nutrientes, su consumo puede ayudar a combatir ciertos padecimientos, ¡te decimos cuáles! 

1. Ideal para personas con diabetes 
La Secretaría de Agricultura señala que se ha descubierto que la mandarina reduce “el nivel de insulina, por lo que el azúcar no se almacena ni convierte en grasas, se transforma en energía que lleva a la pérdida de peso”. 

2. Olvídate del colesterol 
La mandarina contiene sinefrina, una sustancia que evita la producción de colesterol en el cuerpo humano. 

3. Evita infecciones 
Debido a que la mandarina tiene propiedades antimicrobianas, esto ayuda a evitar que las heridas se infecten, mientras que también previene infecciones causadas por virus, hongos e infecciones bacterianas, según los expertos.  

4. Cicatriza rápidamente 
Cuando se presentan problemas de cicatrización, el aceite de mandarina resulta ser una excelente opción, ya que ayuda en la producción de nuevas células y tejidos.  

5. Dile adiós a las arrugas 
Como ya sabes, la mandarina es rica en vitamina C, un nutriente que ayuda a incrementar la producción de colágeno en el cuerpo, lo que hace que la piel luzca más radiante y sin arrugas y líneas de expresión.  

6. Mejora la digestión 
¿Necesitas otra razón para enamorarte de la mandarina? ¡Te la damos! Este cítrico contiene bastante fibra, por lo que te ayudará a acabar con el estreñimiento, a sentirte satisfecho por más tiempo y a mantener tu salud intestinal en buenas condiciones.  

Así que ya lo sabes, no importa si encuentras mandarina criolla, mandarina dancy o mandarinas chinas en la tienda, pues todas estas variedades son increíbles opciones para cuidar tu corazón, tu piel, tu digestión y hasta para acelerar la cicatrización.

También puedes leer: Verdad o mito: ¿Los cítricos curan los resfriados?