También puedes leer: 3 jugos contra la gastritis y colitis
El azafrán es una de las especias más codiciadas, caras y aromáticas en todo el mundo. Se utiliza en diferentes cocinas, pero especialmente en el tahchin iraní y la paella española. Sin embargo, esta especia tan exótica también se utiliza en sopas, pastas, pollos y hasta en postres. ¿La has probado?
Como seguramente has escuchado, el azafrán es una especia bastante cara. Esto se debe a que se necesitan alrededor de 75,000 flores para producir 453.59 gramos de azafrán, según la Enciclopedia Británica. Asimismo, hay que recordar que se recolecta a mano, lo que lo hace un proceso muy laborioso y costoso.
Te puede interesar: Todo lo que tienes que saber sobre la gastritis y colitis
La colitis ulcerosa es un padecimiento que cada vez afecta a más personas. Se le considera como una enfermedad intestinal inflamatoria. En este mismo sentido, el portal MedlinePlus indica que “revestimiento del intestino grueso (colon) y el recto resultan inflamados”.
Actualmente, se desconocen las causas que provocan este padecimiento y suele afectar más a las personas entre los 15 y los 30 años y de los 50 a los 70 años.
En el caso de los síntomas, estos incluyen:
Cólicos y dolor abdominal
Anemia
Un sonido de gorgoteo en el intestino
Cansancio
Sangre o pus en las heces
Diarrea
Calentura
Sensación de ganas de ir al baño
Pérdida de peso
Pérdida del apetito
Llagas
Dolor en articulaciones
Problemas de crecimiento en niños
Recuerda que en casa de presentar uno o más síntomas, es muy importante que acudas a un médico para que te oriente y te indique el tratamiento ideal para combatir la colitis ulcerativa.
Si sufres de colitis ulcerosa, ¡esta información te interesa! Expertos de la Universidad de Howard anunciaron que el azafrán “podría ayudar a reducir la inflamación y mejorar los síntomas clínicos en personas con colitis ulcerosa”.
Para este ensayo clínico, un grupo de 30 personas consumieron dosis bajas o altas de azafrán, mientras que otros recibieron placebos. Después de 8 semanas, las personas que más azafrán consumieron eran las que mejor se sentían.
Asimismo, los resultados del estudio sugieren que el consumo de esta especia disminuye la gammaproteobacteria, un microorganismo presente en las personas con enfermedad inflamatoria intestinal.
Cabe mencionar que, aunque aún faltan más estudios para corroborar esta información, estas son buenas noticias para aquellos que padecen colitis, pues cada vez hay más alternativas para tratar este padecimiento.