kiwiblog

Tips de Cocina

8 desayunos prácticos con avena 
Tips de Cocina

8 desayunos prácticos con avena 

Por Gretel Morales - 2025-02-12T17:25:05Z
Si desayunar se convirtió en una tarea titánica y se te acabaron las ideas, no te preocupes y mejor prueba estos 8 desayunos prácticos con avena. Además de ser accesible y versátil, la avena también tiene una infinidad de beneficios para la salud.

¿Lo mejor de todo? Esta lista de 8 desayunos prácticos con avena te sacará de cualquier apuro, pues así podrás armar tu menú semanal y desayunar de forma saludable todos los días. ¿Te animas a probar estas recetas?


Ver más: ¿Qué es y para qué sirve la harina de avena?

Desayunos prácticos con avena

Dile adiós al huevo con jamón y a los sándwiches por un par de días y mejor prepara uno de estos desayunos prácticos con avena. ¡Tenemos algo para todos los gustos!



1. Hot cakes de avena
Esponjosos, dulces y fáciles de hacer... ¡Así son estos hot cakes de avena! Nos fascina su gran sabor, su textura tan deliciosa y que cuidan nuestra digestión. No hay pretexto para no perderte de estos hot cakes de avena.

2. Licuado de avena
¡Empieza bien tu día con este licuado de avena, manzana y canela! No solo estará listo en un par de minutos, sino que además mejorará tu digestión y también te hará sentir satisfecho por más tiempo. ¡Hasta te lo puedes llevar a la escuela u oficina!

3. Crepas de avena
Dales un giro a las recetas de siempre y mejor prepara estas crepas de avena rellenas de jamón y queso, pues son fáciles, rápidas y deliciosas. ¿Lo mejor de todo? Las puedes bañar con salsa verde o ponerles un poco de salsa bechamel. ¡Buen provecho!

4. Atole de avena
A los mexicanos nos fascina el atole y este de avena no es la excepción, pues es el desayuno perfecto para una mañana fría y lluviosa. Por si fuera poco, se puede acompañar con pan dulce o el platillo de tu elección.

5. Avena estilo arroz con leche
Esta receta de avena estilo arroz con leche te hará enamorarte de este cereal integral. El toque de leche y canela hace de este desayuno el más delicioso de todos. Añádale un toque de fresas y crema de cacahuate para que sea más llenadora.

6. Avena con guayaba
¿No sabes qué hacer para el desayuno? Pon manos a la obra y prepara esta avena con guayaba, una receta fácil, rápida y nutritiva. Además, le puedes agregar yogur griego para que tenga un mayor contenido de proteína.

7. Galletas de avena sin harina
Acompaña tu desayuno con estas galletas de avena sin harina, ¡tienen el sello de calidad de kiwilimón! Se hacen son solo 2 ingredientes: plátano y avena. Por lo tanto, son la opción ideal para desayunar, pero sin consumir grandes cantidades de azúcar.

8. Avena con búlgaros de leche
Aprovecha los muchos beneficios de los búlgaros de leche y de la avena para desayunar de una forma deliciosa, saludable y ligera.

Lo mejor de este tipo de desayunos es que consumes mucha fibra y le puedes añadir tus frutas favoritas, así como un toque de miel, crema de almendra y yogur.

Continúa leyendo: 4 maneras de incluir avena en tu rutina de belleza

Beneficios de consumir avena

Ahora que ya tienes estas 8 recetas con avena para desayunar, aquí te contamos por qué debes consumirla, pues este alimento es muy reconocido por sus beneficios para la salud. Su consumo regular se asocia con una serie de ventajas para el cuerpo y la salud, que van desde la mejora en la salud cardiovascular hasta la regulación del sistema digestivo. ¡Aquí te damos 6 grades razones para consumir este cereal!

Mejora la salud cardiovascular

La avena es una excelente fuente de fibra soluble, una sustancia que ha demostrado que puede reducir los niveles de colesterol LDL en la sangre. Diversos estudios han confirmado que el consumo de avena ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades como la hipertensión y la arteriosclerosis.

Controla los niveles de azúcar en sangre

Comer avena puede contribuir a la regulación de la glucosa en personas con diabetes tipo 2. La fibra soluble ralentiza la digestión y absorción de carbohidratos, lo que ayuda a evitar los picos rápidos de glucosa después de las comidas.

Promueve la digestión

La avena es rica en fibra soluble e insoluble, lo que favorece el tránsito intestinal y la salud digestiva. La fibra soluble actúa como un prebiótico, alimentando las bacterias presentes en el intestino.

Favorece el control del peso corporal

Debido a su alto contenido de fibra, la avena nos hace sentir satisfechos, lo que ayuda a controlar el apetito y a reducir la ingesta calórica en las comidas posteriores.

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

La avena contiene compuestos antioxidantes como los avenantramidas, que son exclusivos de este cereal. Estos antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias y pueden proteger al organismo del daño oxidativo, asociado con enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.

Aporta nutrientes esenciales

La avena es fuente de nutrientes como vitaminas del complejo B, hierro, magnesio y zinc. Estos nutrientes son importantes para el buen funcionamiento del metabolismo, los niveles de energía y el sistema nervioso.

Como puedes ver, la avena no solo es un ingrediente delicioso y versátil, sino que desayunarla un par de veces a la semana te ayudará a mantenerte sano y a cuidar tu corazón, tus niveles de azúcar y también a mejorar tu digestión.

También puedes leer: Para qué sirve la avena con agua