kiwiblog

Dietas y Nutrición

¿Las carnes procesadas son cancerígenas? Todo lo que debes saber
Dietas y Nutrición

¿Las carnes procesadas son cancerígenas? Todo lo que debes saber

Por Kiwilimón - 2018-10-16T09:24:43.171798Z
Un estudio por la Agencia Internacional de Investigación Sobre el Cáncer ha salido a la luz esta semana. En la misma se declara que la carne procesada y la carne roja pueden provocar o aumentar el riesgo de cáncer colorrectal, de páncreas y próstata. Es una noticia alarmante, pero como con todo este tipo de estudios, tiene sus matices. Hoy te decimos lo que debes saber sobre la noticia y cómo cuidarte.
  • Antes que nada hay que hacer una diferenciación importante, lo que se dice en el estudio es que las carnes procesadas aumentan el riesgo del cáncer, que es diferente a causarlo. Esto quiere decir que promueven la posibilidad de sufrir de la enfermedad, más no son detonantes principales
  • También hay una diferencia entre la carne procesada y la carne roja. La primera categoría se ha catalogado como nivel 1: cancerígeno para humanos. Mientras que la carne roja se encuentra escalones más abajo en la categoría de “probablemente cancerígena”, pues o hay suficiente evidencia para sustentar que también lo sea
  • En el grupo 1, donde están las carnes procesadas también se encuentra el tabaco y los asbestos
  • Ahora, esto no quiere decir que comer carne sea tan probable de causarte cáncer como fumar en lo absoluto. El estudio dice que cada 50 gramos de carne procesada que uno come al día aumenta en un 18% el riesgo de sufrir de cáncer colorrectal
  • Para ponerlo en perspectiva, las personas que fuman 20 cigarros al día aumentan en un 2400% sus posibilidades de contraer cáncer
  • Los alimentos que hay que sustituir o dejar de consumir tan regularmente según el estudio son: embutidos como salchicha y chorizo, carnes curadas como el jamón y cortes grasos procesados como el tocino
  • Aunque el estudio refleja un peligro real no hay que caer en la tendencia de creer que comer carne, por si solo, causa cáncer, hay muchos factores que atribuyen al mismo fin. A final de cuentas, nada con exceso
Lo que es cierto es que nada en exceso es bueno y comer demasiados embutidos, carne roja y carnes procesadas puede ser dañino para la saluda. Es por eso que aquí te dejamos algunas de nuestras mejores recetas para que reemplaces algunos platillos de tu hogar por alternativas más sanas: