Historia
¿Quién inventó los chiles en nogada?
Por
Gretel Morales - 2021-07-19T13:03:21Z
Aunque existen varias leyendas alrededor de los tradicionales
chiles en nogada, la versión más aceptada es que este delicioso platillo fue creado por las monjas agustinas que habitaban el convento de Santa Mónica, ubicado en Puebla. Se dice que el platillo se preparó en 1821, con el fin de celebrar la firma de la Independencia de México y al emperador
Agustín de Iturbide, por lo que se ha convertido en un símbolo de festejo durante las fiestas patrias.
Cuenta la leyenda que las
monjas decidieron incluir los tres colores del Ejército Trigarante en la receta de los chiles en nogada:
- Verde: chile poblano
- Blanco: nogada
- Rojo: granada
De acuerdo con información publicada por el gobierno, Agustín de Iturbide decidió hacer una parada en Puebla tras firmas los Tratados de Córdoba, en donde un grupo de monjas realizó el “primer homenaje gastronómico a la por fin alcanzada independencia de México”, según el Sistema de Información Cultural.
Por otro lado, en una entrevista con la Secretaría de Agricultura, el chef Gerardo Quezadas explicó que los chiles en nogada son “el primer plato del México independiente, una receta que refleja el mestizaje de la nueva nación”.
¿Qué ingredientes necesito para preparar chiles en nogada?Actualmente existen varias versiones de este platillo, algunas personas capean el chile y otras no, mientras que otros cocineros le agregan un toque personal a la
nogada. Sin embargo, la receta más tradicional requiere los siguientes ingredientes.
Para el chile:
- Ajo, cebolla, jitomate, carne de res y cerdo, almendras, pasas, plátano macho, piñón, clavo, canela, pimienta, durazno criollo, pera lechera, manzana panochera, acitrón y chiles poblanos.
Para capear los chiles:
Para la nogada:
- Nuez de castilla, leche, queso de cabra, azúcar y sal.
Para decorar:
¿Cómo preparar chiles en nogada?En Kiwilimón tenemos
recetas fáciles para preparar chiles en nogada y así celebrar el Día de la Independencia con uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Te recomendamos las siguientes recetas de chile en nogada y algunas otras versiones: