Cuando padeces del estómago o la
gastritis se apodera de ti, es común que los profesionales de la salud te prescriban una
dieta blanda, pero en muchas ocasiones no sabes qué es, en qué consiste y que tipo de alimentos incluye, así que en kiwilimón nos dimos a la tarea de investigar qué es la dieta blanda para que estés bien informado en caso de que necesites seguirla después de una cirugía o cualquier otro padecimiento.
¿Qué es la dieta blanda?
Como su nombre lo indica, la dieta blanda incluye alimentos muy suaves y fáciles de digerir, además, son fáciles de cocinar, pues se hacen en una sartén sin grasa o se hierven.
La
Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. explica además de además de alimentos suaves, la dieta blanda también está compuesta por ingredientes ricos en
fibra y cero
picantes, así que tendrás que decirles adiós a las salsas, dulces picositos y guisados con chile. Por otro lado, la dieta blanda también implica evitar la
comida frita o los
platillos crudos, así como las bebidas alcohólicas y el
café.
También puedes leer: Alimentación saludable para personas de la tercera edad Dieta blanda: ¿Qué sí puedo comer?
Si tu médico te recomendó seguir una dieta blanda y no sabes qué comer, no te preocupes, aquí te decimos cuáles son los alimentos permitidos, según la Biblioteca Nacional de Medicina:
- Arroz blanco hervido
- Caldos
- Carne magra
- Espagueti y pastas hervidas, sin salsas
- Fruta enlatada
- Fruta hervida
- Galletas de vainilla
- Gelatina
- Huevo
- Jugos
- Lácteos bajos en grasa
- Leche baja en grasa o deslactosada
- Mantequilla de cacahuate
- Melón
- Paletas heladas
- Pan blanco
- Papa
- Pavo
- Pescado blanco
- Plátano
- Pollo
- Puré de manzana
- Requesón
- Sopas
- Té
- Tofu
- Verduras hervidas, congeladas o enlatadas
- Zanahoria cocida
- Zucchini

Por su parte, la nutrióloga Jennifer Asencio, quien colabora con kiwilimón, nos comenta que como parte de la dieta blanda, los pacientes pueden comer huevo, atún, arroz al vapor, jugos, gelatina, té de manzanilla, té de hierbabuena, pan tostado, queso panela y sopa de fideos sin grasa. Además, señala que en el caso de los caldos, el de pollo debe prepararse con pechuga y el de res con carne magra, sin grasa.
También puedes leer: Remedios caseros para la diarrea
Dieta blanda: ¿Qué no puedo comer?
Ahora que ya sabes qué alimentos puedes comer si estás a
dieta blanda, ahora te decimos cuáles debes evitar para recuperarte.
- Ajo
- Alcohol
- Alimentos fermentados
- Alimentos fritos
- Bebidas con cafeína
- Brócoli
- Cereales Integrales
- Chocolate
- Col
- Coliflor
- Comida chatarra
- Crema batida
- Ensaladas
- Especias y sazonadores
- Frutos secos
- Helado
- Limonada
- Maíz
- Nueces
- Palomitas
- Papas fritas
- Pasta integral
- Pepino
- Pimiento morrón
- Quesos añejos
- Salsas y cosas picosas
- Semillas
- Verduras crudas
- Verduras en escabeche
También puedes leer: Colitis, qué alimentos evitar y con qué sustituirlos