Sí, el desayuno es la comida más importante del día porque nos da el empujón de energía que necesitamos para nuestras actividades del día a día. Asimismo, es importante incluir ingredientes nutritivos en el desayuno, como los
huevos, los vegetales, la fruta y los cereales integrales. En este sentido, los mexicanos desayunamos
huevos varias veces por semana, así que aquí te explicamos cuántos
huevos puedes comer al día.
Y es que, ¿quién nos puede culpar por
desayunar huevos varias veces a la semana? En México los hacemos a la mexicana, con chorizo, en salsa verde, en torta, con chilaquiles, en migas y hasta con mole. Sin embargo, por más que nos fascine este ingrediente rico en proteína, ¿sabes
cuántos huevos puedes comer al día? ¡Aquí te decimos!
También puedes leer:
¿Se deben lavar los huevos antes de cocinarlos?¿Cuántos huevos se pueden comer al día?
Ya sea que prefieras los
huevos hervidos, revueltos, estrellados o hasta pochados, la realidad es que es un ingrediente que casi siempre está ahí a la hora de desayunar. Sin embargo,
¿cuántos huevos puedes comer en un día? ¡En kiwilimón nos pusimos a investigar y te damos la respuesta!
¿Quieres saber cuántos huevos se pueden comer al día? Los expertos explican que puedes consumir hasta
7 huevos por semana; es decir, un huevo al día.
Por su parte, la
Universidad de Harvard menciona que, aunque la ciencia aún no nos ha dado una respuesta exacta, estudios e investigaciones recientes indican que “las personas sanas no sufrirán ningún daño si comen hasta 7
huevos a la semana”. También enfatiza que este ingrediente es uno de los más nutritivos que podemos consumir y que es “relativamente bajo en calorías y grasas saturadas, mientras que es rico en proteína, vitaminas y minerales”. Asimismo, la universidad explica que otros nutrientes presentes en el huevo son buenos para la vista, el cerebro y el sistema nervioso.
Leer más:
¿Cómo saber si un huevo está podrido?En el caso del portal
Mayo Clinic, los expertos indican que “la mayoría de las personas saludables pueden comer hasta 7 huevos a la semana sin afectar la salud del corazón”. Sin embargo, también menciona que en muchas ocasiones los
huevos se acompañan con tocino, mantequilla y otros ingredientes altos en grasa, por lo que es recomendable sustituir este tipo de ingredientes por vegetales y cereales integrales.
Finalmente, el portal
Cleveland Clinic señala que “está bien comer un huevo al día, incluyendo la yema, todos los días, siempre y cuando no tengas enfermedades cardiovasculares y tengas niveles saludables de
colesterol en sangre”.
Como puedes ver, los expertos coinciden en que
puedes comer 7 huevos a la semana o uno al día, pero esto solo aplica para las personas que estén saludables y no padezcan de enfermedades del corazón o tengan niveles elevados de colesterol.
Así que, además de prepararte un omelette lleno de vegetales o unos huevos pochados con pan de masa madre y aguacate, consulta a tu médico de cabecera para que te indique
cuántos huevos puedes comer al día, pues la salud y metabolismo de cada persona son diferentes.
Continúa leyendo:
¿Solo claras? Conoce los beneficios del huevo