Con la
temporada de frío llegan hasta nosotros bebidas calientes, postres otoñales, la temporada de ponche de frutas y mucha comida deliciosa, pero también nos asedia el
resfriado común, una infección viral que causa síntomas como congestión, mucosidad, estornudos, fiebre, tos, flemas, dolor de cuerpo, entre otros.
A pesar de ser tan molestos, en la mayoría de los casos, los
resfriados duran pocos días y los síntomas se pueden mitigar con medicamentos, té caliente y caldo de pollo, sin embargo, también existe un mito que señala que los
cítricos curan esta enfermedad, pero ¿qué tan cierto es esto? ¡En
kiwilimón nos pusimos a investigar!
También puedes leer: Vitamina C para verte radiante y joven¿Qué es la vitamina C? La
vitamina C es un nutriente esencial para el cuerpo humano, pues tiene propiedades antioxidantes, fortalece la piel y los huesos y ayuda a absorber el hierro, según
Medline Plus, un portal de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.
Por su parte, la
Universidad de Harvard señala que la vitamina C tiene los siguientes beneficios para la salud:
- Ayuda a controlar infecciones y en la cicatrización de heridas.
- Combate los efectos de los radicales libres.
- Es esencial para la producción de colágeno en el cuerpo.
- Se necesita para producir hormonas y más.
Algunos de los alimentos que más vitamina C contienen son:
- cítricos
- pimiento morrón rojo y verde
- frutos rojos
- kiwi
- jitomate
- papa blanca
- brócoli
- col
- col de Bruselas
- coliflor
- melón
También puedes leer: Bebidas altas en vitamina C para el frío¿Los cítricos curan los resfriados? ¿Alguna vez te has preguntado si los cítricos curan los
resfriados? La respuesta es no. El mito de que los cítricos curaban los resfriados surgió en 1970, cuando
Linus Pauling, quien ganó el Premio Nobel de Química en 1954, declaró que consumir una buena cantidad de vitamina C “prevenía y curaba el resfriado común”, sin embargo,
los expertos indican que Pauling se tomó los pequeños hallazgos con demasiado optimismo y exagero los poderes de los cítricos contra esta enfermedad estacional.
Aunque los cítricos, frutas ricas en vitamina C, no curan o previenen los resfriados, estos sí tienen importantes beneficios para la salud. En 2020, la
Biblioteca Nacional de Medicina explicó que, en general, el consumo de
vitamina C únicamente sirve para acortar la duración del resfriado y aclaró que “comenzar a tomar una vez que ya presentas síntomas de resfriado no tendrá ningún efecto sobre la enfermedad”.
Los expertos en salud también señalan que, aunque se necesita consumir cierta cantidad de vitamina C al día para estar saludable, comúnmente se obtiene a través de la alimentación, ya que se encuentra en
cítricos, frutas y verduras.
En la mayoría de los casos, es innecesario consumir suplementos alimenticios de vitamina C, puesto que, al contener más de 1 gramo de este nutriente, el cuerpo lo desecha a través de la orina, pues el cuerpo no puede almacenar esta vitamina.

Por su parte, los expertos del portal WebMD recomienda disfrutar de estos alimentos cuando caes preso de un resfriado:
1. Caldo de pollo
2. Jengibre
3. Té verde
4. Moras azules
5. Cebolla morada
6. Kale
7. Brócoli
8. Arándanos
9. Chile
10. Ajo
También puedes leer: Vitaminas y alimentos para fortalecerte contra el CovidRecetas con cítricos Ahora que ya conoces la importancia de incluir
alimentos ricos en vitamina C, aun cuando este nutriente no cure los resfriados, anímate a cocinar increíbles platillos con un toque de cítricos, ¡te fascinarán!