En medio de la guerra comercial entre México y Estados Unidos, hasta los
camarones ecuatorianos salieron raspados, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los
camarones sinaloenses son mucho más ricos que los de Ecuador cuando el país sudamericano anunció que impondría aranceles a nuestro país.
Y nadie puede contradecir a la presidenta de México, pues además de que consumir
camarón de Sinaloa es mejor porque es mucho más fresco, también es una forma de apoyar a la economía local en momentos difíciles.
En kiwilimón nos fascina la comida mexicana, el
camarón sinaloense y apoyar la economía local, así que no te pierdas esta lista de recetas con toda la sazón mexicana. ¡Buen provecho!
También puedes leer:
¿Cómo se limpian los camarones?Recetas con camarón sinaloense
El camarón de Sinaloa es uno de los grandes ingredientes que nos regalan las costas mexicanas
Aprovecha que el
camarón mexicano es el más fresco y delicioso y úsalo para hacerte un buen coctel de camarón. Sírvelo con bastante salsa picante, aguacate y jugo de limón. Acompaña con tostadas o galletas saladas.
Ya si te pones muy activo en la cocina, acompaña tu coctel de camarón sinaloense con una michelada o una pescadilla. ¡Buen provecho!
El caldo de camarón de kiwilimón es una de las recetas más populares de todo internet, así que no te la pierdas y cocínalo con camarones 100% mexicanos para asegurar su frescura y sabor.
¿Lo mejor de todo? El
caldo de camarón lleva papa, camarón y mucho chile, por lo que será todo un éxito en tu mesa. Sírvelo con tostadas o galletas saladas y ¡a disfrutar!

Ver más:
¿Cómo hacer caldo de camarón rojo?Cuando se trata de un buen aguachile de camarón, la clave está en usar
camarón sinaloense, un ingrediente 100% fresca y de gran calidad. Te fascinará la combinación de limón, cebolla morada, pepino, aguacate y el camarón fresco.
Si quieres que pique aún más, lo puedes servir con un guacamole con habanero o con un toque de salsa macha. ¿Con qué lo vas a acompañar?
Dales un giro a las recetas de siempre y mejor prueba estos camarones empanizados con coco. Quedan muy crujientes y se pueden servir con todo tipo de guarniciones como arroz blanco y ensalada de mango.
Recuerda que, en recetas como estas, lo más importante es sazonar muy bien los camarones y freírlos con bastante aceite, para que queden muy crujientes.
Tacos hay muchos, pero como estos de camarón... ¡Muy pocos! Date un gustito y prepara estos tacos de
camarón capeado, los cuales además llevan un poco de cebolla, piña, cilantro y más.
Recuerda que para hacer estos tacos puedes utilizar tortilla de harina o de maíz y también puedes agregar un poco de guacamole o pico de gallo. ¿Lo mejor de todo? Quedan deliciosos con los camarones sinaloenses, que son muy frescos y tienen un gran sabor.
Ya lo sabes, camarón que se duerme... ¡Termina en las recetas de kiwilimón! Haz patria y compara
camarón de Sinaloa para preparar increíbles recetas de caldo, tacos, aguachile y más. ¿Cuál de estas opciones se te antoja más?
Continúa leyendo:
Camarones: los reyes de la cocina mexicana de mar