Caldo de Piedra

Prueba esta receta de caldo de piedra, ya que se trata de un platillo elaborado por la comunidad de San Felipe Usila, en Oaxaca. Por si fuera poco, este caldo data de la época prehispánica y se prepara en una jícara, en donde se mezcla el pescado, el camarón, las verduras, el caldo y, por último, una piedra al rojo vivo. En esta ocasión, en kiwilimón prepararemos un caldo de piedra en molcajete, ¡atrévete a probarlo!
Revisado por el Equipo Editorial de Kiwilimón

Publicada: 03-03-2023

Caldo de Piedra
Sube tu Foto
Caldo de Piedra Caldo de Piedra
2
5
1 comentarios
42
Favoritos
Colecciones
Planeador
Lista Súper

Ingredientes

4
Porciones
Medidas

Preparación

20 mins
1h
Baja

Información nutricional

* Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
Energía
40.8
kcal
2.04%
Carbohidratos, por diferencia
1.2
g
0.4%
Proteinas
6.2
g
12.4%
Grasas totales
1.2
g
1.85%
null
100
null
Proporcionado por USDA

¡Regístrate a KiwiPro y conoce las calorías y toda la información nutrimental de esta receta!

Inicia sesión y obtén una suscripción a KiwiPro

Presentación

Sirve el caldo de piedra en el mismo molcajete y acompaña con limón.

Tips

Si no cuentas con un molcajete, puedes hacer el caldo en una olla y cocerlo con una piedra volcánica al rojo vivo. Además, puedes calentar la piedra en el horno.
Regístrate al newsletter

Regístrate al newsletter

y recibe las mejores recetas de kiwilimón.

Suscribirme