Receta de caldo tlalpeño

La Ciudad de México es famosa por su gastronomía local, pues nos ofrece todo tipo de garnachas, antojitos, comida corrida y platillos mucho más gourmet, sin embargo, hay platillos muy característicos, como el famosísimo caldo tlalpeño.

Actualmente, existen varias versiones sobre el origen y la historia de este caldo. Algunos señalan que se inventó en la alcaldía de Tlalpan en el siglo XX y se servía en un puesto callejero. Mientras que otras versiones indican que pudo haberse creado en Veracruz, con el fin de curar la cruda de Antonio López de Santa Anna. Otra versión de la historia cuenta que pudo haberse originado en Jalisco.

Sea cual sea el origen del caldo tlalpeño, esta receta nos enamora con su sabor picosito, así que te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.

¡Da clic para ver más recetas de caldos!
Revisado por el Equipo Editorial de Kiwilimón

Publicada: 12-09-2023

Receta de caldo tlalpeño
Sube tu Foto
Receta de caldo tlalpeño Receta de caldo tlalpeño Receta de caldo tlalpeño
3
5
2 comentarios
279
Favoritos
Colecciones
Planeador
Lista Súper

Ingredientes

6
Porciones
Medidas

Preparación

1h 10 mins
1h
Baja

Información nutricional

* Información por porción de 100g, porcentaje de valores diarios basado en una dieta de 2,000 calorías.
Energía
0
kcal
0%
Carbohidratos, por diferencia
0
g
0%
Proteinas
0
g
0%
Grasas totales
0
g
0%
null
100
null
Proporcionado por USDA

¡Regístrate a KiwiPro y conoce las calorías y toda la información nutrimental de esta receta!

Inicia sesión y obtén una suscripción a KiwiPro

Presentación

Sirve el caldo típico de la CDMX en un plato hondo y acompaña con rebanadas de aguacate, un poco de queso Oaxaca y jugo de limón.

Tips

Puedes sustituir los chiles chipotles adobados por chipotles secos. Por otro lado, si quieres que tu caldo esté listo en menos tiempo, entonces utiliza garbanzos en lata.
Regístrate al newsletter

Regístrate al newsletter

y recibe las mejores recetas de kiwilimón.

Suscribirme