También puedes leer: Cómo hacer palomitas acarameladas paso a paso
Hoy en día podemos disfrutar de palomitas acarameladas, con mantequilla, con queso, picantes y de muchos otros sabores, pero la realidad es que son una receta muy antigua, la cual data de tiempos prehispánicos.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el maíz palomero se cultivaba desde hace cientos de años. En aquellos años, se utilizaba en ceremonias religiosas, en donde se hacían guirnaldas de palomitas de maíz para adornar los altares, pero también se consumían en el día a día.
Como bien sabes, México es cuna del maíz, por lo que gracias a las culturas antiguas es que hoy en día tenemos maíz palomero y disfrutamos de las palomitas a todas horas y en todos los rincones del mundo. Sin embargo, obtener este tipo de maíz no es cosa fácil, pues se deja secar por alrededor de 1 año, para eliminar toda la humedad y que reviente al exponerlo al calor.
Cabe destacar que se han encontrado vestigios del maíz palomero en Puebla, el cual se remonta al año 2700 a.C. Según explica el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, se encontró maíz de este tipo en “las cuevas de Coxcatlán, en el Valle de Tehuacán”. Muy probablemente llegó a todo el territorio desde Puebla.
Muchos años después, con la colonización, las palomitas de maíz llegaron a todo el mundo. Para 1885, el estadounidense Charles Cretors inventó la máquina para hacer palomitas, lo que hizo que su comercialización fuera más fácil y aumentará su consumo. ¿Cuáles son tus palomitas favoritas?
Sabemos que es muy fácil abrir una bolsa de palomitas, ponerlas en el microondas por un par de minutos y disfrutarlas; sin embargo, es mucho mejor hacerlas en casa para disfrutar de una versión más ligera, saludable y económica. ¡En kiwilimón te enseñamos cómo hacer palomitas en la estufa! ¿Te animas a probarlas?
Ingredientes:
Paso a paso:
Una vez que tus palomitas estén listas, puedes añadirles salsa picante, chile en polvo, chispas de chocolate y más. Además, esta receta te servirá para hacer palomitas con caramelo, chocolate, mantequilla y más. ¡Pruébalas ya!
Te puede interesar: Palomitas de Oreo