Las olas y la arena de la Riviera Diamante Acapulco enmarcaron este lunes la entrega de placas y reconocimientos de la Guía México Gastronómico 2023. Entre medios, especialistas, sommeliers, restauranteros y chefs, 250 restaurantes del país fueron galardonados en un evento con más de seiscientos asistentes en el hotel Princess Mundo Imperial.
Los restaurantes de la guía fueron seleccionados por un consejo de votantes conformado por periodistas, influencers y amantes de la gastronomía. Entre los momentos más emotivos de la gala fue el homenaje a la trayectoria de un restaurantero otorgado a Don Ángel García García, “El Feo”, del Restaurante El Porvenir, en Tampico. En un contexto restaurantero donde apremian las modas pasajeras y lo efímero de los platillos que alimentan las redes sociales, los 100 años de servicio de este restaurante fue celebrado entre vítores y aplausos de pie.
Otro momento cumbre fue el nombramiento del Chef del Año otorgado a Javier Plascencia por su labor en restaurantes como Jazamango, Finca Altozano, Animalón, La Lupe y Erizo. La emoción llenó a los asistentes con el nombramiento de Alcalde, del chef Paco Ruano, en Guadalajara, como el mejor restaurante del año. La chef revelación fue la talentosa Thalía Barrios por su cocina oaxaqueña en Levadura de Olla, donde se combinan la tradición, los productos endémicos y el cuidado a las técnicas.
En el contexto de bebidas, recibieron premios el sommelier Rubén Rodarte Magallanes de Sud 777 y las mixólogas Claudia Cabrera y Eli Martínez. En cuanto al servicio, el reconocimiento al jefe de sala fue para Eduardo Figueroa del Balcón del Zócalo, mientras que el de Mesero del año llegó a manos de José Luis Nájera de Contramar. Los chefs de la guía seleccionaron al huerto Nuevos Horizontes como proveedor del año, mientras en temas de sustentabilidad obtuvieron placa sitios como La Gruta, Los Danzantes, Kinich y Sotero.
La medalla Ricardo Muñoz Zurita, otorgada al mérito en la educación gastronómica, fue acreditada a la maestra Abril Salas por su ardua labor académica en la península de Yucatán, mientras Leticia Alexander recibió la propia al mérito de la producción editorial.
De la A a la Z, restaurantes de diversos tipos de cocina recibieron la placa que reconoce su ardua labor: desde los de autor, como Maizal o Le Chique; los tradicionales, como Los Curricanes o Las Quince Letras, los de cocina internacional, como Al Andalús o Centro Castellano; regionales como Tlamanalli y Rincón Huasteco y hasta fonditas de nuevo ingreso como Fonda Margarita y El Rey del Pavo.
El menú servido en la gala corrió por parte de US Meats, Nuevos Horizontes, Pescaconfuturo, Comepesca y platos de Ánfora. En las bebidas, los asistentes brindaron con Casa Madero, Volcanes y mezcal Ojo de Tigre acompañados por las aguas de S. Pellegrino y Acqua Panna así como el café de Nespresso.
Sin duda, la guía México Gastronómico sigue siendo el referente que conjunta, como ningún otro listado nacional, a la cadena de valor de una industria especializada y comprometida a brindar el mejor servicio y hacer brillar nuestra cultura en la mesa.