Si padeces de estreñimiento, seguramente ya conoces la importancia de consumir una buena cantidad de
fibra alimentaria, también conocida como
fibra dietética o alimenticia, la cual se encuentra en vegetales, frutas, granos integrales y legumbres. Lo mejor de todo es que este tipo de fibra no solo previene o alivia el
estreñimiento, pues según los expertos, también reduce tus posibilidades de padecer diabetes, enfermedades del corazón y hasta ciertos tipos de cáncer.
Ahora que ya conoces un poco más sobre la fibra dietética, te explicamos qué es, qué alimentos son ricos en ella y los muchos beneficios que tiene para tu salud. En kiwilimón estamos seguros de que te sorprenderá lo fácil que es incluir alimentos más nutritivos y saludables en tu dieta.
También puedes leer: El plato perfecto según la Universidad de Harvard¿Qué es la fibra alimentaria?
Los expertos de la
Clínica Mayo señalan que la
fibra dietética incluye “partes de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir o absorber”, es decir, "la fibra no es digerida por el cuerpo. En cambio, pasa relativamente intacta a través del estómago, el intestino delgado y el colon, y sale del cuerpo".
Cabe mencionar que existen dos tipos de fibra, la soluble y la insoluble, aquí te explicamos las diferencias entre ambos y cuál es su importancia.
Fibra soluble: Se disuelve en agua y tiene muchos beneficios para la salud, pues la Clínica Mayo indica que reduce los niveles de
colesterol y
glucosa en la sangre. Puedes encontrar este tipo de fibra en la avena, nueces, frijoles, cebada, manzanas, lentejas, cítricos, zanahorias, fresas y más.
Fibra insoluble: Este es el tipo de fibra que te ayudará a prevenir o aliviar el estreñimiento y la puedes encontrar en el salvado de trigo, cereales integrales, verduras, frijoles, frutos secos, papa y más.
También puedes leer: Descubre los beneficios de comer 1 aguacate al día Los beneficios de consumir fibra alimentaria
Como mencionamos al principio, la fibra alimenticia es perfecta para cuidar tu alimentación y tu salud en general, pues tiene una serie increíble de beneficios, aquí te explicamos cuáles son.
Controla el azúcar en la sangre: Si padeces
diabetes, no dudes en incluir más fibra en tu dieta, ya que “debido a que el cuerpo no puede absorber y descomponer la fibra, no provoca un aumento súbito en el nivel de azúcar en la sangre, como lo hacen otros carbohidratos. Esto puede ayudar a mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de los valores deseados”, indican los CDC.
Fibra para el corazón: Los expertos de los
CDC explican que la fibra previene que el organismo absorba el colesterol y la grasa, lo que resulta en menores niveles de
triglicéridos y colesterol, así que este tipo de alimentos son tu mejor opción para cuidar tu corazón.
Cuida tu intestino: Gracias a que la fibra eliminar bacterias y otras sustancias del intestino, tu salud intestinal estará mejor que nunca, pues además tendrás menos posibilidades de padecer
cáncer de colon.
Ideal si estás a dieta: La fibra hace que te sientas lleno por más tiempo, lo que es de gran ayuda si comes por ansiedad o estás a dieta. Además, las verduras con un poco de chile y limón son un snack perfecto para cualquier hora del día.
Los alimentos con más fibra
La
Clínica Cleveland recomienda consumir los siguientes alimentos, los cuales tienen el mayor contenido de fibra alimentaria:
- Chía
- Pasta integral
- Garbanzos
- Frutos rojos
- Lentejas
- Aguacate
- Peras
- Edamames
- Alcachofa
- Coles de Bruselas
Ahora que ya conoces cuáles son los alimentos con un mayor contenido de
fibra dietética y los increíbles beneficios que tiene para los niveles de azúcar y colesterol, así como para el sistema digestivo, no dudes en preparar recetas con estos ingredientes, ¡en kiwilimón tenemos muchas opciones para ti!
También puedes leer: Frutas y verduras para aliviar el estreñimiento