Con los niveles de
obesidad y la diabetes infantil al alza, es de vital importancia cuidar lo que comen los
niños, pues, aunque muchas veces están acostumbrados a comer todo tipo de bebidas azucaradas, papitas, galletas y otros snacks poco saludables, lo mejor es implementar una dieta mucho más balanceada en casa, para que adquieran
hábitos saludables a lo largo de su niñez.
Según los expertos de la
Clínica Mayo, la alimentación de niños y adultos es muy parecida en ciertos aspectos, pues todos necesitamos de vitaminas, minerales, proteína y otros nutrientes, sin embargo, las porciones varían dependiendo de la edad de tus hijos. Así que si quieres mejorar la dieta de tus hijos y conocer cuáles son las opciones que no pueden faltar en sus comidas, entonces no te puedes perder la siguiente información.
También puedes leer: ¿Cómo hacer que los niños coman sano?Los alimentos más saludables para niños
¿Quieres que tus hijos coman de manera más saludable, pero sabes por dónde empezar? No te preocupes, aquí tenemos las respuestas a todas tus dudas.
1. Proteína
El consumo de proteína es esencial en la dieta infantil, sin embargo, es posible que a tus hijos no les guste la carne o pollo, pero no te preocupes, también puedes incluir ingredientes como huevo, frijoles, chícharos, soya y nueces y semillas en su dieta.
2. Frutas
Aunque casi a todos los niños les fascina la comida rápida y la chatarra, puedes sustituir este tipo de alimentos por fruta fresca, congelada o seca, pues son una botana mucho más rica y saludable.
3. Verduras
Hacer que tus hijos coman vegetales no es cosa fácil, pero tampoco es imposible. En la medida de lo posible, incorpora más vegetales frescos o congelados en sus comidas. Otra buena idea es buscar recetas mucho más coloridas y divertidas para los niños, ¡así se comerán sus verduras!
4. Cereales
Los cereales y granos integrales aportan una mayor cantidad de fibra y nutrientes, así que incorpora alimentos como avena, quinoa, arroz integral, pasta integral, pan integral y otras opciones en sus comidas.
5. Lácteos
Para una alimentación saludable y nutritiva, no olvides incluir lácteos bajos en grasa o sin grasa en la dieta de tus hijos. Según los expertos de la Clínica Mayo, puedes probar con leche, yogur, queso y bebidas de soya fortificada.

También puedes leer: Colaciones para mejorar la memoria de tus pequeños
¿Qué dice la nutrióloga de kiwilimón?
Jennifer Asencio, nutrióloga experta en diabetes y en pacientes con enfermedades renales, nos comparte los 10 alimentos que no pueden faltar en las comidas de tus hijos, ¡pon mucha atención!
1. Huevo
2. Verduras
3. Nueces
4. Aguacate
5. Pescado
6. Tortilla
7. Frutos rojos
8. Frijoles
9. Atún en lonjas o en hojuelas
10. Almendras
Alimentos que los niños deben evitar
De acuerdo con los
Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los niños deberán evitar el consumo de ciertos alimentos:
1.
Miel: Los y las niñas menores de un año no pueden consumir miel de abeja, pues podrían contraer
botulismo, un tipo de envenenamiento que puede resultar en "dificultad para respirar, parálisis muscular y hasta la muerte".
2.
Alimentos y bebidas sin pasteurizar: Este tipo de productos puede ser peligroso para la salud de los pequeños, ya que pueden contraer E. coli y padecer de una diarrea muy agresiva. Los CDC indica que la leche bronca y ciertos tipos de jugos, yogur y quesos no están pasteurizados, por lo que deberás revisar las etiquetas antes de comprarlos para tus hijos.
3.
Leche de vaca fortificada: ¡Mucho ojo con este tipo de leche! Los CDC indican que alimentar a niños menores de un año con este tipo de leche podría causarles sangrado intestinal.
4.
Jugos y bebidas azucaradas: Evita alimentar a tus hijos con bebidas y jugos llenos de azúcar, pues la Academia Americana de Pediatras señala que los niños deben evitar el consumo de estas bebidas antes de cumplir un año de edad.
5.
Azúcares añadidos: El
Departamento de Agricultura de E.E. U.U. explica que debido a que los niños tienen un estómago muy pequeño, es importante que consuman alimentos muy nutritivos y saludables, por lo que lo mejor es evitar aquellos productos con azúcares añadidos.
También puedes leer: Un lunch saludable para cada día de la semanaConsejos para mejorar la alimentación de los niños
Según el portal
Medline Plus, estos prácticos consejos te ayudarán a que tus hijos lleven una alimentación mucho más saludable y así evitar la obesidad y hasta la diabetes:
1. La mitad del plato de tu hijo debe estar lleno de frutas y verduras.
2. Incluye proteínas más saludables, como la carne magra, los huevos y las nueces.
3. Dale preferencia a los
granos y cereales integrales, ya que contienen más fibra.
4. No frías la comida en aceite, mejor cocínala al vapor o a la plancha.
5. Ofréceles agua simple o leche en ligar de bebidas azucaradas.
6. Reduce o limita el consumo de
comida chatarra.