El 24 de diciembre, las familias mexicanas se llenan de felicidad y un poco de histeria. Siempre se desata una batalla campal por conseguir baguettes, nueces para el relleno del lomo, pasas para la
ensalada de manzana o se hace una peregrinación de último momento para conseguir las bebidas para la
cena navideña.
En kiwilimón queremos evitarte el estrés, para que así puedas disfrutar el proceso en la cocina y luego disfrutes de tu
menú navideño con tu familia, por lo que nos hemos dado a la tarea de buscar maneras de sustituir los ingredientes más caros de la cena de Navidad, te enseñamos cómo preparar el pavo más jugoso y te compartimos los postres más rápidos y económicos para estas fechas.
En esta ocasión, te explicamos cómo limpiar los
romeritos de manera fácil y rápida, pues esto te será de gran ayuda si es la primera vez que preparas revoltijo, un guisado mexicano hecho con romeritos, papas cambray, nopales, mole y camarón seco. ¡Manos a la obra!
También puedes leer: Conoce los beneficios de comer romeritos
¿Cómo se limpian los romeritos? Los
romeritos son uno de los platillos que no pueden faltar en la una
cena mexicana navideña, pues tiene un toque picoso, pero también resalta el sabor de los romeritos, la papa y el camarón, ¡es toda una sinfonía de sabores!
Así que no les tengas miedo, atrévete a preparar unos exquisitos romeritos navideños y sorprende a todos, ¡aquí te explicamos como limpiarlos en un dos por tres!
- Cuando acudas al mercado a comprarlos, asegúrate de que estén frescos.
- Coloca los romeritos en un tazón o coladera y retira cualquier impureza.
- Toma una rama, jala las pequeñas ramas hacia abajo y deshecha la varita. Remueve cualquiera que esté húmedo o podrido.
- Enjuaga con abundante agua para retirar la tierra.
- Pon los romeritos a desinfectar y escurre.
- Cocina los romeritos en agua con sal hasta que estén tiernos.
- Escurre y coloca en un tazón con agua helada para cortar la cocción.
Ahora que tus romeritos están limpios y cocidos, ¡están listos para la acción! A continuación, te decimos cómo preparar los mejores y más exquisitos
romeritos navideños, ¡serán el nuevo chef de la familia!
También puedes leer: Menú Navideño EconómicoCómo preparar romeritos con mole Pon manos a la obra y prepara los mejores romeritos, ¡aún mejores que los de tu tía o tu abuelita!
Ingredientes
Para el mole
- 3 cucharadas de manteca de cerdo
- 1/2 tazas de almendra
- 1/4 tazas de cacahuate
- 1/4 tazas de nuez
- 1/4 tazas de pepita
- 1/4 tazas de ajonjolí
- 1 raja de canela
- 5 clavos
- 1 cucharada de pimienta gorda
- 1/2 cucharaditas de comino
- 5 dientes de ajo
- 1/4 de cebolla
- 5 chiles guajillos
- 5 chiles pasilla
- 7 chiles anchos
- 2 jitomates
- 1 taza de camarón seco
- 4 tazas de caldo de camarón
- suficiente sal
- 1 taza de chocolate de mesa
- 3 cucharadas de manteca de cerdo, para freír el mole
Para los romeritos
- 2 tazas de camarón
- suficiente sal
- suficiente pimienta
- suficiente agua
- 4 tazas de romeritos, limpios
- 1 taza de papa cambray, cocida y en mitades
- 1 taza de nopal, cocidos y en cubitos
- Al gusto de pan, para acompañar
Instrucciones
- Calienta una olla grande y derrite la manteca. Posteriormente, agrega las almendras, el cacahuate, la nuez, la pepita, el ajonjolí, la canela, el clavo, la pimienta gorda, el comino, el ajo, la cebolla, los chiles, el jitomate y el camarón seco.
- Vierte el caldo de camarón y cocina por 10 minutos.
- Deja enfriar y licúa.
- Calienta la olla nuevamente, agrega la manteca y vierte el mole.
- Agrega el chocolate de mesa y cocina por 30 minutos más, sin dejar de mover.
- Incorpora los romeritos limpios y cocidos al mole.
- Añade los camarones, las papas y los nopales.
- Rectifica la sazón y listo.
Ahora que ya sabes cómo preparar los tradicionales
romeritos con mole desde cero, ¿qué otra receta se te antoja incluir en tu menú de Navidad?
También puedes leer: Comida típica de México para celebrar Navidad y Año Nuevo