Prueba este sancocho colombiano, una receta de deliciosa sopa con extraordinario sabor y gran tradición en Colombia. Esta sopa popular colombiana está hecha con carne, pollo, cerdo y costilla. Si quieres probar una sazón diferente, no puedes perderte este sancocho colombiano.
Sirve caliente y acompaña con arroz blanco, tajadas de plátano y rebanadas de aguacate.
Tips
No es necesario utilizar olla exprés, sólo cocina la carne 20 minutos más.
Regístrate al newsletter
y recibe las mejores recetas de kiwilimón.
Suscribirme
Califica esta recetaCalifica este tipCalifica este artículoCalifica este quiz
Calificaciones(6)
2022-06-19 12:23:08 +0000 +0000
Ese parece el sancocho dominicano ya que lleva las tres cosas aunque en parte de centro América del come sancocho con algunas variaciones
anibal zuñiga cruz
2022-05-19 19:49:06.718761 +0000 +0000
El sancochado es muy bueno para este frío invierno, y en especial me gusta este plato les aconsejo probarlos y un buen probecho
Angela Ángela
2022-05-09 16:06:38.792602 +0000 +0000
No es el de colombia
Myriam Castillo
2021-06-26 12:02:54 +0000 +0000
Por el nombre que le da al maíz, me imagino que debe ser de Perú ho Ecuador, porque en Colombia se llama mazorca, aparte de eso un sancocho lleva una sola proteína. (Res, ho pollo, ho cerdo) pero no las tres al mismo tiempo.
Solo una estrella, no estoy de acuerdo con ese sancocho.
El puerko 7u7
2021-06-20 17:15:19 +0000 +0000
<3
Ximena Valiente
2021-06-11 21:36:23 +0000 +0000
Nunca en mi vida vi un sancocho tan mal preparado. Porqué no preguntan primero 😞😞😞😞 han dañado la imagen de una deliciosa comida, está preparación no es un sancocho ni de lejos, tal vez aplique para consomé, pero no para un sancocho. Le doy una estrella para que me permita publicar no porque la merezca.
🤦🏾♀️🤦🏾♀️🤦🏾♀️🤦🏾♀️🤦🏾♀️🤦🏾♀️🤦🏾♀️