Esta nevería abrió sus puertas en 1946. Desde ese entonces, ha conquistado el paladar de locales y turistas, pues cuenta con una infinidad de helados y nieves, así como otras delicias como flotantes, malteadas, sundaes y el clásico banana split. ¿Los has probado?
Además de endulzar nuestros días, la Nevería Roxy se ha posicionado entre las mejores del mundo. En kiwilimón te contamos cuál es su sabor más famoso y su historia. ¡No te pierdas esta historia tan cautivadora!
También puedes leer: 10 formas de hacer nieves caseras
En julio de 2023, el portal Taste Atlas publicó una lista de los 100 helados más icónicos del mundo. Como es de esperarse, Italia domina el top 100, sin embargo, México también está presente en el ranking.
La Nevería Roxy se posicionó gracias a su sabor más icónico: ¡el helado de mamey! Cabe mencionar que esta fruta es endémica, lo que nos hace sentir doblemente orgullosos de esta mención honorífica.
Esta famosa nevería abrió sus puertas hace casi un siglo y nos sigue enamorando con todos sus sabores. Aunque las sucursales más famosas de la Nevería Roxy se ubican en la Condesa, también tienen sucursales en las Lomas, Polanco, la Cineteca Nacional, Pedregal, Santa Fe, Acoxpa, Interlomas y Querétaro.
En cuanto a sus helados y nieves, tienen mucho de donde escoger, ¡te decimos cuáles son sus sabores!
Helados
Como puedes ver, podrás encontrar helados cremosos y nieves muy refrescantes en todas sus sucursales, así como otras bebidas y postres. ¿Cuál vas a probar?
La Nevería Roxy es una parada obligada para los chilangos, pero abrió sus puertas de Guadalajara, Jalisco, en la década de los 40.
En aquellos años, sus deliciosas creaciones se podían disfrutar en el Cine Roxy. El fundador, Carlos Gallardo, se inspiró en la nieve de limón que comía de niño y se dio a la tarea de desarrollar helados y nieves naturales.
Años más tarde, en 1946, Nevería Roxy abrió sus puertas en la colonia Condesa, en la Ciudad de México. Según su sitio web, Don Carlos se encargaba de despachar en la fuente de sodas, mientras que su esposa, María Luisa Rubio, preparaba los helados y nieves.
Hoy, la nevería más famosa de la CDMX tiene varias sucursales, administradas por sus sucesores. Esto garantiza que los sabores y la calidad de Nevería Roxy son los mismos desde sus inicios. ¿Te animas a probar su famoso helado de mamey?
Te puede interesar: 11 recetas fáciles para preparar helado casero