Si te has preguntado
para qué sirve la linaza, saca tu libretita y toma nota porque a continuación te explicaremos
qué es, cuáles son sus beneficios para la salud y cómo puedes utilizarla en la cocina. ¡Descubre todo lo que puedes hacer con linaza!
¿Qué es la linaza? La
linaza, como la conocemos normalmente, se refiere a las
semillas de la planta de lino. Estas pequeñas semillas de color café tienen un ligero sabor a nuez y son fuente de
omega 3, fibra, vitaminas, minerales, proteínas, grasas vegetales y antioxidantes, entre otros.
La linaza es considerada un superalimento ya que tiene grandes aportaciones a la salud y además puede aprovecharse en sus múltiples presentaciones como
semillas enteras, linaza molida y aceite de linaza.
También podría interesarte: Remedios caseros para la colitisBeneficios de la linaza Entre los múltiples beneficios de la linaza, destacan principalmente sus propiedades para
mejorar la salud digestiva y aliviar el estreñimiento gracias a la fibra. Esto también ayuda a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo.
Otra de sus atribuciones para la digestión, incluye el apoyo en enfermedades inflamatorias como
colitis y gastritis. De igual manera, la linaza es fuente de vitamina B1 y minerales como el magnesio y manganeso, que ayudan a
reforzar el sistema inmune y a prevenir el daño celular. La linaza está compuesta por
lignanos o fitoestrógenos, los cuales diversos estudios los han catalogado como
anticancerígenos, ya que ayudan a bloquear el desarrollo de tumores malignos.
Además, consumir linaza regularmente ayuda a tener una
piel más suave y tersa y un cabello fuerte y sedoso. De hecho, puedes hacer mascarillas con un poco de linaza molida y agua.
También podría interesarte: Cómo hacer mascarilla de linaza y arroz para tener piel de porcelana Cómo usar la linaza en la cocina Los expertos recomiendan consumir
linaza molida, ya que ésta se
absorbe más fácilmente que la linaza entera, aunque si optas por esta última opción, puedes
tostar las semillas para eliminar toxinas. Recuerda que, a la par, debes tomar una
cantidad considerable de agua para una buena absorción. Puedes comprar linaza molida en el supermercado o molerla tú mismo en el procesador. Una vez así, puedes añadir una cucharadita a platillos como
hot cakes, avena, licuados, ensaladas, colaciones y hasta en aderezos. Las semillas de linaza las puedes utilizar en guisados y aunque no lo creas, hasta postres.
De cualquier manera, acá te mostramos algunas ideas para que aprendas a cocinar
recetas con linaza:
- Licuado de mamey con linaza
- Tortillas de linaza
- Bowl muesli de zanahoria y frutos rojos
- Galletas de avena, linaza y ajonjolí
- Lomo de cerdo de ciruela y guajillo
Aunque el uso de la linaza en la dieta diaria no implica un problema para la salud,
siempre recomendamos consultar a un nutriólogo o a tu médico de cabecera antes de hacer cambios radicales en tu alimentación.