Año con año nos enteramos de alimentos que han sido redescubiertos por los expertos, ya que gracias a que son ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes, ahora se les considera como
superfoods.
En años anteriores, los
superfoods más populares incluyeron la
chía, la linaza, los nibs de cacao, la quinoa y las bayas de goji, sin embargo, todo parece indicar que este 2022, los alimentos nutritivos que ganarán más popularidad serán el
yuzu, el
mankai y la
moringa. En kiwilimón te contamos todo lo que debes saber sobre estos superalimentos que seguramente verás en todos lados este año.
Yuzu
El yuzu es un cítrico que se originó en china hace más de 1,000 años. Esta fruta de color amarillo es muy pequeña y su sabor se caracteriza por ser bastante amargo. A pesar de que se utiliza en todo tipo de platillos, el yuzu no solo aporta gran sabor, sino que también se conoce por sus beneficios para la salud.
El yuzu se considera como un superalimento debido a que es rico de fibra y vitaminas A, B5, B6 y C. Por si fuera poco, también contiene carotenoides y
flavonoides, los cuales actúan como
antioxidantes y combaten los efectos de los radicales libres en nuestro cuerpo.
En cuanto a beneficios más específicos, un par de estudios han encontrado que el yuzu podría ayudar a prevenir las enfermedades del corazón, pues mejora el flujo sanguíneo y evita la formación de coágulos en la sangre. Por otro lado, el yuzu no solo podría ser excelente para el corazón, sino que también para el cerebro. Algunos estudios realizados en animales indican que este cítrico podría proteger contra enfermedades como el
Alzheimer, pero también podría mejorar la memoria. Además, el yuzu también parece tener increíbles propiedades para regular los
niveles de azúcar, bajar de peso y controlar los niveles de
colesterol malo. Sin embargo, cabe mencionar que se necesitan más estudios e investigaciones para confirmar los efectos benéficos del yuzu.
También puedes leer: Tendencias de salud para 2022Mankai
El mankai, también conocido como lenteja de agua, es una pequeña planta acuática que está llena de nutrientes y beneficios para la salud. Aquí te decimos por qué es buena ideal incluir este superalimento en tu dieta.
En 2019, un grupo de expertos de la Universidad Ben-Gurion llevó a cabo un
estudio para monitorear los efectos del mankai en los niveles de
glucosa. Un porcentaje de los participantes consumió una malteada con mankai, mientras que los demás ingirieron una malteada a base de yogur. Después de dos semanas, aquellos que consumieron mankai mostraron niveles más bajos de glucosa y tardaron más tiempo en registrar picos en sus niveles de azúcar, pero también se sintieron satisfechos por más tiempo.
También puedes leer: ¿Cómo debemos alimentarnos según la medicina tradicional china?Moringa
La moringa es otro
superfood que verás en todos lados este año. Este árbol es originario del norte de la India y es ampliamente utilizado en la medicina tradicional. Hoy en día es común encontrar moringa en polvo y cápsulas. La moringa tiene efectos benéficos sobre la salud, aquí te contamos sobre algunos de ellos.

En cuanto a sus beneficios para la salud, cabe mencionar que las hojas contienen más nutrientes que las semillas, pero las segundas son ricas en vitamina C, por lo que ambas son excelentes
superfoods.
Los beneficios de la moringa son muchos, pero uno de los más importantes es que es rica en antioxidantes, una sustancia que combate los radicales libres. Por otro lado, también parece tener propiedades contra la diabetes, ya que disminuye los niveles de azúcar en sangre, sin embargo, aún falta que se realicen más estudios para confirmar estos beneficios. Finalmente, la moringa también ha demostrado que reduce los niveles de
colesterol en los humanos según diversos estudios científicos.
También puedes leer: Conoce cuáles son los usos de la moringa