En los restaurantes de comida china en México y todo el mundo, es común encontrar todo tipo de platillos, tal como
arroz frito, cerdo agridulce,
rollitos primavera, pollo a la naranja y más, sin embargo, el platillo estrella es el
chop suey.
El chop suey se prepara con pollo, ajo, apio, champiñón, brócoli, zanahoria, pimiento morrón, germen de soya, cebolla cambray, cebollín, aceite de ajonjolí, salsa de soya, salsa de ostión. Cabe mencionar que este platillo de inspiración
oriental puede tener variaciones, pues cada restaurante lo prepara de diferente manera.
Si te gusta la comida oriental, en especial el chop suey, y quieres aprender a prepararlo como todo un profesional, en kiwilimón te damos los mejores consejos para mejorar tu receta y te contamos un poco más sobre este icónico platillo, ¡te sorprenderás!
De acuerdo con el
Smithsoniano, el chop suey no es un platillo auténtico de la
gastronomía de China, pues en realidad es un plato chino-estadounidense, el cual surgió muchos años después de la llegada de inmigrantes chinos a Estados Unidos. Para finales del siglo XIX, este guiso había ganado una gran popularidad entre los comensales, hasta llegar a todos los rincones del mundo.
También puedes leer: Arroz frito, rollitos primavera y otras recetas de comida orientalConsejos para preparar el mejor chop suey
Si te gusta cocinar y quieres deleitar tu paladar con el mejor
chop suey de la historia, en kiwilimón te ayudamos a lograr esto de manera fácil y rápida. ¡No te pierdas nuestros consejos de cocina!
Cocina a la perfección
Recuerda que es importante cocinar cada ingrediente a la perfección. En el caso del pollo, lo ideal es sellar el pollo para que esté crujiente y luego bajar la temperatura para que se cocine muy bien, pero quede jugoso al mismo tiempo. En el caso de los vegetales, es mejor que los cocines al dente, pues de esta manera estarán crujientes y llenos de sabor.
Vino de arroz para cocinar
Si quieres darle mucho más sabor a tu chop suey, lo único que necesitas es un toque de vino de arroz para cocinar, el cual está disponible en tiendas en línea, supermercados y tiendas especializadas. Si no lo encuentras en tu tienda más cercana, puedes sustituir por mirin o jerez seco.
Pollo jugoso
El secreto detrás de un buen chop suey es un pollo bien sazonado, cocida a la perfección y muy jugoso. Una manera de lograr una textura muy suave es marinar el pollo con una pizca de bicarbonato por 20 minutos, sin embargo, deberás remover todo el carbonato antes de cocinar el pollo.
También puedes leer: Las 10 recetas más representativas de la gastronomía de chinaSalsa de ostión
Recuerda que la salsa de ostión es uno de tus mejores aliados a la hora de cocinar
platillos orientales, pues aporta un sabor increíble y profundo a tus platillos. A la hora de preparar tu chop suey, añade la salsa de ostión poco a poco hasta lograr la sazón perfecto.
Vegetales frescos
Otro gran consejo para preparar el mejor
chop suey es emplear vegetales frescos, lo que le dará una consistencia crujiente y deliciosa. Además de la importancia de conseguir ingredientes de buena calidad, recuerda que no hay una receta única, por lo que puedes añadir los vegetales que tengas a la mano.
Un toque crujiente
Para darle un toque extra de sabor a tu chop suey, solo tienes que añadir un poco de nueces, las cuales no solo aportan sabor, sino que también añaden un toque crujiente a tu platillo. Puedes elegir entre cacahuates, ajonjolí, nuez de la India, almendras o la que más te guste.
También puedes leer: 5 recetas de comida orientalPlatillos para acompañar el chop suey
Estos platillos serán tu mejor opción para acompañar tu chop suey: