Puede que no sea la comida más saludable del mundo, pero cuando se trata de saciar el antojo de platillos crujientes y llenos de sabor, no hay como la
comida frita. Pollo frito, nuggets, alitas, costillas, tacos dorados, plátanos y donas son tan sólo algunos ejemplos de los platillos irresistibles que se pueden preparar con el tipo de cocción conocido como
fritura.
Para obtener la fritura perfecta, podemos usar distintos utensilios como ollas y sartenes, pero también hay
electrodomésticos que nos pueden facilitar la vida cuando se trata de freír, como la
freidora convencional y la
freidora de aire. Ambos aparatos pueden ser grandes aliados al cocinar, así que en
kiwilimón te contamos sobre sus usos, diferencias y ventajas para que puedas elegir el que más te convenga al preparar tus alimentos.
¿Cómo funcionan las freidoras convencionales?

También conocidas como
freidoras de aceite, las freidoras convencionales son electrodomésticos que resultan muy prácticos para freír comida y dejarla perfectamente crujiente, además de que permiten manejar el aceite de una forma más segura que con ollas y sartenes.
La mayoría de las
freidoras tradicionales están hechas de acero o acero inoxidable y tienen un contenedor en el que se deposita el aceite, como señala
Kitchen Cuddle. Además, cuentan con una canasta en la que se coloca la comida que se quiere freír y que cuenta con un mango para meterla y sacarla del contenedor de aceite conforme se necesite. Las freidoras de aceite modernas para uso doméstico también cuentan con características como controles de temperatura, temporizadores o alarmas y funcionan con electricidad.
También puedes leer: ¿Qué se puede cocinar con freidora de aire?Usar una
freidora convencional es bastante sencillo. Lo primero es poner el aceite necesario en el contenedor y prender el aparato. Una vez que el aceite llega a la temperatura adecuada – entre 162 °C y 204 °C – se coloca la canasta con la comida que se quiere freír dentro del contenedor de aceite. Es con este choque drástico de temperatura que se consigue la crujiente capa que externa que a todos les encanta, pero el interior sigue crudo en esta parte del proceso. Posteriormente, el aceite caliente evapora toda el agua al interior del alimento y se pueden burbujas en la superficie de cada uno. Poco a poco, las burbujas comienzan a desaparecer conforme se acaba el agua al interior de la comida y esta es la señal de que está bien cocida. Ese es el momento preciso para sacar la comida de la freidora, o de lo contrario comenzará a absorber aceite de más a falta de las burbujas que funcionan como escudo.
¿Cómo funcionan las freidoras de aire?

Las freidoras de aire o
air fryers son electrodomésticos que han causado furor en años recientes por ser versátiles y fáciles de usar y que fríen una gran variedad de comida, dejándola irresistiblemente crujiente usando menos aceite, funcionando de una forma similar a los
hornos de convección.
Las
freidoras de aire tienen un calefactor en la parte superior de la cavidad donde se coloca la bandeja con alimento, como señala la
Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). El calefactor se encarga de calentar el aire que pasa por él y que luego circula al interior de la freidora, calentando y friendo los alimentos si contienen un poco de aceite.
Diferencias entre las freidoras de aire y las freidoras de aceite Si bien ambos electrodomésticos son útiles para preparar comida sabrosa y
crujiente, cada uno lo hace de una forma completamente diferente y tienen ventajas que deberás considerar al elegir cuál es la opción que más te conviene.
Para empezar, es necesario tener en cuenta que los
procesos de fritura son distintos. En la freidora de aceite se sumerge la comida en aceite muy caliente que cuece la superficie de la comida rápidamente dejándola crujiente y sellando la humedad al interior para cocerlo después. Las freidoras de aire cocinan la comida al circular aire caliente al interior rápidamente, como señala
Maytag. Lo anterior implica que las air fryers utilizan
muy poco o casi nada de aceite – en ocasiones hasta 80% menos que las freidoras convencionales. Este es un punto importante a considerar si te preocupa la
cantidad de aceite con la que cocinas y prefieres mantener tus recetas en el lado más
saludable de la balanza.
Otra diferencia importante de las freidoras tradicionales frente a las de aire es el
tiempo de cocción. Mientras que las freidoras de aceite pueden tener la comida lista
de 3 a 5 minutos después de haber calentado el aceite, a las air fryers les puede tomar
de 10 a 20 minutos. No obstante, hay que tener presente que, si bien a las freidoras convencionales les puede tomar menos tiempo freír la comida, las recetas suelen necesitar
más tiempo de preparación por el capeado y otros pasos que las recetas en freidora de aire no necesitan.
También puedes leer: ¿Cómo se usan los diferentes cuchillos?Pero si de
sabor se trata, la mayoría de los expertos coincide en que no hay como la freidora convencional. Si bien las freidoras de aire pueden darle una
textura crujiente a la comida, las freidoras de aire ganan en cuestión de
sabor cuando se trata de recetas tradicionales de comida frita. Además, de acuerdo con
Airfry Anytime, al usar la freidora de aire existe el riesgo de la comida quede
seca por el constante flujo de aire caliente y corre el riesgo de
quemarse más rápido. La ventaja de las freidoras convencionales respecto al sabor de la comida se debe por completo a que usan una cantidad considerable de aceite para freír la comida.
Por otro lado, la
versatilidad de las freidoras de aire no abarca la comida capeada. La razón por las que las airfryers no pueden freír comida cubierta de alguna mezcla de consistencia líquida es que el aire que circula sólo esparce el capeado en vez de freírlo. En contraste, freír comida como banderillas o donas a la perfección jamás será problema con una freidora de aceite. Sin embargo, no hay que olvidar que las freidoras de aire tienen muchas otras funciones, como
hornear,
asar, o
rostizar, permitiendo así cocinar una mayor variedad de platillos, de acuerdo con
Airfryer Masterchef.
En términos de
seguridad, las freidoras de aire tienen ventaja sobre las tradicionales. Si bien las freidoras de aceite son más seguras que las ollas y sartenes, de igual forma expiden
humo y es posible que el
aceite caliente salte y salpique causando
quemaduras o
incendios. Ya que las freidoras de aire usan poco o nada de aceite, los anteriores son riesgos casi inexistentes al usarlas.
Ahora que ya conoces las
diferencias, pros y contras de las freidoras de aceite y las freidoras de aire, puedes decidir cuál es la mejor para ti de acuerdo con el uso que planees darle. Recuerda que en kiwilimón, puedes encontrar los
mejores consejos para sacarle el máximo provecho a tu cocina y preparar exquisitas recetas con las cuales consentir a tus seres queridos.